¿Cómo Reconocer los Síntomas Iniciales de la Esquizofrenia?

La Esquizofrenia es un Trastorno Mental grave que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial. Aparece generalmente entre  los 20 y 30 años, siendo  el inicio de la enfermedad  más precoz en varones.

Clásicamente los síntomas de esta enfermedad se han clasificado como: Síntomas Positivos y Síntomas Negativos.

Con Síntomas Positivos se hace referencia a la presencia de fenómenos que no suelen aparecer en personas sin esta enfermedad. Los más conocidos de este grupo son los Delirios y las Alucinaciones (para saber más sobre Delirios pulsa aquí y para saber más sobre Alucinaciones pulsa aquí). En cambio, los Síntomas Negativos, se relacionan con la pérdida de funciones psicológicas normales que sí están presentes en las personas que no padecen la enfermedad. Se consideran Síntomas Negativos la Anhedonia (dificultad para disfrutar cosas que antes le gustaba hacer), la Abulia (pérdida de iniciativa), pérdida de interés por las relaciones sociales y Aplanamiento Afectivo (disminución de la respuesta emocional). En general estos Síntomas Negativos, a diferencia de los Síntomas Positivos, son más sutiles y difíciles de identificar.

Al describir la Esquizofrenia como una lista de síntomas, y dado que algunos como los Delirios y las Alucinaciones pueden se muy llamativos, da la sensación que el diagnóstico de esta enfermedad es sencillo; pero, la mayoría de las veces este diagnóstico, y sobre todo en fases tempranas, no resulta nada fácil.

En fases muy iniciales (que se conocen como Esquizofrenia Incipiente o Trema) se observa lo que en psiquiatría llamamos Humor Delirante. Un estado donde se siente que el “ambiente está cambiando”, “hay algo en en ambiente, pasa algo, pero no sé que es” (para conocer más sobre el Humor Delirante y esta Fase de Esquizofrenia Incipiente pulsa aquí). Con el tiempo, y de forma progresiva, comienzan a aparecer los Síntomas Positivos y los Síntomas Negativos que permiten realizar el diagnostico de Esquizofrenia.

Muchas veces, como consecuencia de los síntomas descritos arriba, podemos observar algunas conductas que requieren valoración por un especialista. Estas deberían ser: un progresivo aislamiento y distanciamiento de amistades o actividades que hasta entonces realizaba con agrado; un estado de ansiedad marcado sin una causa que pueda justificarlo; aumento de la irritabilidad; cambios de personalidad asociados a un nuevo y excesivo interés por temas filosóficos, religiosos o esotéricos; pérdida de la expresividad facial o un tono monocorde al hablar; un aumento de la desconfianza; comentarios del tipo “todo el mundo habla de mi” bien sea en la calle, medios de comunicación o internet, o de que exista una trama para perjudicarle de alguna manera; risas sin aparente justificación; hablar solo.

En esta lista he recogido muchos de los síntomas y conductas que los psiquiatras empleamos para valorar la posible existencia de un cuadro Psicótico como la Esquizofrenia. No obstante, es muy importante tener en cuenta que ninguno de estos síntomas son específicos de la Esquizofrenia, por lo que pueden aparecer en otros trastornos; ni que su presencia suponga obligatoriamente el diagnóstico de esta enfermedad.

Si sospechas que un familiar o allegado pueda estar presentado síntomas de esta enfermedad es importante que consultes con un especialista.

16 pensamientos en “¿Cómo Reconocer los Síntomas Iniciales de la Esquizofrenia?

  1. Hola, tengo 16 años y tengo muchas fases catatonicas en el dia, en la escuela, siento que todos me estan viendo y no me gusta :s y nisiquiera me estan viendo, me siento atacada y en ocasiones llego a escuchar risas cuando voy a dormir, y me despierto en la noche con sensasiones que me andan bichitos en el cuerpo. Mi mama me lleva al psicologo, y me dijo que teniamos que trabajar en eso de las ausencias, alguna recomendacion?

    • Hola Ana.
      Este Blog, no es un medio para realizar consultas, ya que sería una irresponsabilidad por mi parte hacer una indicación médica con la información aportada en un comentario. De todos modos, deberías consultar con un médico para que valore si te debe ver un Neurólogo o un Psiquiatra.
      Un saludo.
      Ivan Lerma Carrillo.

  2. Que tal… Que diferencia existe entre esquizofrenia y paranoia vera?.. Después de leer varios de tus artículos, entiendo solo es la falta de síntomas positivos… Entonces es como un paso antes… Cómo el previo a ?

  3. Hola Javier,
    en la Paranoia ahora conocido como Trastorno Delirante, lo característico es presentar exclusivamente un delirio «altamente sistematizado»; es decir, muy bien armado desde el punto de vista lógico, tanto, que en muchas ocasiones resulta creíble. Estos cuadros, a diferencia de la esquizofrenia, aparecen en personas mayores que siempre fueron desconfiadas, y llegado a un punto, en la madurez, comienzan a delirar. También es característico, que al margen de este delirio, su vida y funcionamiento diario sea normal, a diferencia de la esquizofrenia donde la enfermedad provoca, en general, otros déficits.
    Aunque ambos son trastornos psicóticos no se considera que uno sea una forma atenuada del otro o que uno sea el paso previo del otro.
    Un saludo,
    Ivan.

  4. Hola lo q estoy pasando yo es q soy adicto alas pastillas amprazolam y llevo alrededor de 7o 8 años cunaumiendo la verdad es q cuando no las tomos no me siento q vivo la realidad y pero tambiem mis pensamiento se juntan todos osea pienso bastante,y cuando las tomos quedo tranquilo me da sueño pero despues me da intranquilidad,menos ganas de hacer nada deprimido y se que es adiccion por lo que yia he leido en otras partes,y mi preocupacion es q no c q realmente es pero esto le ha provocado mal animo crisis de panicos,y creo no se si es asi pero creo que soy agorafobico pero los pensmiento son amenudos como q tengo un desorden pienso mucho tengo falta de desconsentracion al maximo…que podra ser espero que no sea ezquisofrenia

  5. hola,, la sobrina de una amiga de 16 años presenta sintomas similares,, todo empieza por un dolor de cabeza fuerte y se desvanece como dormida,, y habla y se rie o llora estando dormida y habla con prepotencia la familia dice- como si no fuera ella.. y habla de un familiar recientemente muerto. y cuando se despierta no se acuerda de nada. puede ser esquizofrenia si estos sintomas le agarran dormida solamente.

  6. mi mujer habla sola, como si mantuviese una conversación con alguien estando ella sola, la he oido al llegar a casa y me he parado sin entrar y al entrar deja de hablar y como si nada. Murmura ohabla bajito cuando estoy durmiendo o intentando ddormir la siesta, se rie sola, estamos co0miendo y mira hacia un lado como i viese a alguien y asiente con la cabeza, duerme mecho…se levanta a las 12 (yo he llegado enfermo del trabajo a esa hora y se esta levantando) y a las 4 de la tarde duerme la siesta, en fin que le pasa eso es esquizofrenia ?????

    • Hola Jose Manuel.
      Deberíais consultar con vuestro médico lo que pasa a tu mujer, y si es posible, solicitar una valoración psiquiátrica; ya que, para realizar un diagnóstico siempre es necesaria la exploración completa del paciente.
      Un saludo.

  7. Hola tengo 15 años y desde hace como tres meses me pasan cosas raras me he vuelto muy agresiva con todos, en la escuela casi no hablo con nadie, sufro de insomnio, siento que todos me ven y me critican, cuando estoy despertando escucho una voz a lo lejos que dice MATALA, TRAIDORA, TE ATACAN etc creen que necesito ayuda?!

  8. Hola pues yo desde hace un tiempo siento como si m estuvieran vigilando en todo momento y cuando salgo a la calle me entran nervios al estar por la calle sola, y me he vuelto mas agresiva pero no se si tengo que visitar a un psiquiatra tengo 13 años

  9. bueno a mi no se lo que me pasa tengo mucho miedo a desarrollar algo grave ademas ase unos años atras enpece a escuchar voses muy leves.tanbien siento que mis vecinos me observan ya no se que aser me da miedo a desarrollar algo mas grave que la ezquiosfrenia por ejenplo los sindromes mentales graves.y tanbien me siento algo eztraño ya no se que aser me da miedo estar solo

Responder a Ivan Lerma Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s