Me licencié en Medicina por la UPV/EHU y obtuve el título de especialista en Psiquiatría en el Hospital Dr. R. Lafora de Madrid. He publicado varios libros y artículos científicos en distintas revistas internacionales. He ampliado mi formación en Clínica Psicoanalítica en la Universidad de Comillas, en Epistemología y Gnoseología en el Centro de Altos Estudios Universitarios y obtuve el Diploma de Estudios Avanzados en la Universidad Autónoma de Madrid y el Diploma de especialización en Psiquiatría Forense en la UNED. En la actualidad compatibilizo el ejercicio privado de la psiquiatría y la codirección de la Clínica Montiel & Lerma con la actividad docente en distintos países (España, México, República Dominicana, Venezuela, Guatemala, Ecuador y Perú) como profesor de Psiquiatría y Neurología del Grupo CTO Medicina.
Mi actividad clínica se centra en la atención del paciente adulto con especialización en el tratamiento de los problemas de Ansiedad, Depresión, Trastornos Obsesivos y los problemas relacionados con el consumo de Alcohol.
El objetivo en cada una de mis consultas es realizar un correcto diagnóstico clínico y disponer del tiempo suficiente para que mis pacientes comprendan bien lo que les está pasando, como manejarlo, y en caso de que esté indicado la prescripción de algún fármaco que dispongan de toda la información necesaria sobre el tratamiento.
Santiago de Compostela.
Plaza Puente Castro 5 – 3D
Teléfonos. 981 592 465 y 981 592 416
LOGROS ACADÉMICOS.
- Licenciado en Medicina en la Universidad Pública del País Vasco.
- Especialidad de Psiquiatría en el Hospital Dr. R. Lafora de Madrid.
- Formación en Clínica Psicoanalítica en la Universidad de Comillas.
- Formación en Epistemología y Gnoseología en el Centro de Altos Estudios Universitarios.
- Diploma de Estudios Avanzados en la Universidad Autónoma de Madrid.
- Diploma de Especialista en Psiquiatría Forense en la UNED.
ACTIVIDAD DOCENTE.
- Profesor de Psiquiatría y Neurología del Grupo CTO Medicina
PUBLICACIONES.
Libros.
- Manual CTO de Medicina y Cirugía 1ª ed. Psiquiatría. Editorial CTO.
- Aspectos de Interés en la Psiquiatría de Enlace. Editorial Ergón, 2009.
- Esquizofrenia Ultraresistente al Tratamiento.
Artículos.
- American Journal of Medical Genetics, 2006: Psychopathology in the Lujan-Fryns syndrome: report of two patients and review.
- Clinical Neuropharmacology, 2007: Adjunctive treatment with risperidone in clozapine-resistant schizophrenia: a case report and review.
- Canadian Journal of Clinical Pharmacology, 2008: Rational Antipsychotic Polypharmacy .
- Clinical Neuropharmacology, 2008: Antipsychotic polypharmacy in patients with schizophrenia in a brief hospitalization unit.
- Clinical Neuropharmacology, 2009: Combined treatment with amisulpride in patients with schizophrenia discharged from a short-term hospitalization unit: a 1-year retrospective study.
- Clinical Neuropharmacology, 2008: Antipsychotic polypharmacy in patients with schizophrenia in a brief hospitalization unit.
- Medical Hypotheses, 2009. Borderline personality disorder: a review and reformulation from evolutionary theory.
- Pharmacopsychiatry, 2011: Augmentation treatment with amisulpride in schizophrenic patients partially responsive to olanzapine.

Puedes reservar cita on-line y ver algunas opiniones de pacientes haciendo clic en el siguiente enlace: DOCTORALIA.
Dr. Lerma!
Genial la clase de hoy 🙂 Lo esperamos para las próximas clases.
Un saludo desde Perú.
Increíble doctor, su clase es sencillamente maravillosa, y la forma de plasmar los conocimientos lo es aun mas, gracias doc! Esperando la de neuro!
Increíble el conocimiento impartido en el grupo de CTO Puebla. Mil gracias por hacernos mucho mas didáctica y entendible el amplio conocimiento de la neuro y psiquiatría. Es un gran ejemplo a seguir!!!
Gracias por tus comentarios sobre las clases de Puebla. Mucha suerte con el ENARM.
Grande Ivan! que buen blog!
excelentes clases impartidas en el grupo de cto morelia doc, faciles de comprender sus conceptos y de una manera amena que no se olvida! Muy bueni su blog!
Estimado Ivan,
Muchas felicidades por tu estupendo y divulgativo blog. Necesito pedirte autorización para citarte en un libro de la Investigadora Rosa Mª Fernández García que vamos a publicar próximamente. Muchas gracias,
Lola Gulias
Gracias por tu comentario Lola; y por supuesto, yo encantado de que mi blog sirva como material para otras publicaciones.
Muchísimas gracias. Te enviaré el texto para que lo tengas. Un saludo muy cordial,
Lola
Buenos dias Dr. Lerma quería hacerle una consulta respecto si usted podría tratar un problema de adiccion a la cocaina.
He visto algo en usted, no sabría explicarlo,que me ha llevado a escribirle estas palabras….quizas sea ESPERANZA
Hola Lidia,
si deseas ponerte en tratamiento te recomiendo que pidas cita en la clínica de Santiago de Compostela; ya que allí tendrás acceso también a tratamiento psicológico en caso de que sea necesario.
Un saludo.
Hola, me parece muy interesante tu blog. Felicidades. Te invito a ver el mío, tengo algo sobre el toc -muy poco- pero sobre todo poesía. Zuri
Muchas gracias por tu comentario.
Muchísimas gracias Dr. Por sus clases de psiquiatría y neurología, fueron increíbles! En la sede CTO veracruz. Saludos!
Muchas gracias Karina.
Dr. Lerma,
¿Podría recomendarme algunos libros de Psiquiatría que puedan adquirirse en Europa? ¡Gracias!
Dos libros imprescindibles para entender la Psiquiatría son:
‘Psiquiatría. Conceptos’ de N. Ghaemi y ‘Las Perspectivas de la Psiquiatría’ de McHugh y Slavney.
Un saludo.
Dr. Lerma, soy alumno de CTO de Peru, y aprovecho este medio para agradecerle por las clases recientemente dictadas de Neurologia y Psiquiatria, que sinceramente han sido de las mejores y mas didacticas que he recibido. Espero siga su labor docente de este modo para el beneficio de los colegas medicos y de los pacientes. Nuevamente muchas gracias.
Muchas gracias por tu comentario Miguel. Suerte con el MIR.
Hola .Adoro la psiquiatría !
Espero que disfrutes leyendo el blog. Un saludo.
en increíble ma manera de en que explica este fenómeno me encanto, pero este procedimiento o llamemos le proceso del miedo es diferente para una persona con una fobia x
Insistió que debería dar consulta el México. Aquí hay urgencia de psiquiatras. Saludos maestro y sensei de la psiquiatria y otras artes.
Gracias por tu comentario, Marco. Lo de México me encantaría pero queda un poco lejos de Galicia. Un abrazo.